Actividades Practicas. Seño Adoralisa Sarmiento
Buenas tardes papis, a partir de hoy publicare semanalmente los trabajos del Área de Actividades Practicas. Se usara este medio debido a la problemática sanitaria mundial que nos encontramos atravesando.
Se les solicita el acompañamiento de uds en algunos trabajos. Ante cualquier consulta, las dudas seran respondidas por este medio.
Materiales:
Instrucciones
Se les solicita el acompañamiento de uds en algunos trabajos. Ante cualquier consulta, las dudas seran respondidas por este medio.
Trabajo nº 1
Área: Actividades Practicas
Docente responsable: Sarmiento Adoralisa
Tema: Conejito de Pascuas
Grado: 1ro C y D
Técnica: Reciclado
Materiales:
· * Cucharitas de plásticos
· * Marcador
· *Afiche, cartulina, revistas, etc.
· *Tijera
· *Pegamento
Instrucciones
1-
Buscar en casa una cucharilla de plástico
(descartable)
2-
Dibujar en algún tipo de papel dos orejas en
forma alargada y luego dibujar los ojos, bigotes y nariz
3-
Con la ayuda de un adulto pegar las orejas y
agregar flores o lo que los estudiantes deseen.
Adjunto modelos terminados.
Trabajo nº 1
Área: Actividades Practicas
Docente Responsable: Adoralisa Sarmiento
Tema: Sapito Pepe
Grado: 2do C y D
Técnica: Reciclado
Materiales:
· *Rollos de papel higiénicos
· *Pintura verde
· *Plasticola
· *Cartón
· *Marcador
Instrucciones
1-
Buscar en la casa los rollos de los papeles higiénicos
ya usados
2-
Usar la pintura verde y pintar todo el royo,
dejar secar.
3-
Con la ayuda de un marcador, dibujar los ojos y
la boca de nuestro sapito.
4-
Pintar con el mismo color el cartón y cortar en
él 4 óvalos para pegar al cuerpo del sapo como pies.
5-
Una vez terminado, colocar los adornos que el
estudiante guste.
Trabajo nº 1
Área: Actividades Practicas
Docente responsable: Sarmiento Adoralisa
Tema: Payaso YOYO
Grado: 3ro C Y D
Técnica: Reciclado
Materiales:
· *Telas
· *Tijera
· * Hilo
· *Aguja
· *Alambre
· *Esfera de tergo Pol
Instrucciones
1-
Para iniciar con la confección del Payaso se
debe buscar por la casa retazos de cualquier tipo de telas, una vez
seleccionada la tela se debe marcar y cortar circunferencias del mismo tamaño (6cm
de diámetro).
Realizar 73 circunferencias.
2-
Una vez realizado el punto 1 se debe buscar una
aguja e hilo, a continuación, se enhebra la aguja y se procede a hilvanar por
todo el contorno de la circunferencia. Al finalizar se debe fruncir lo
hilvanado para que la circunferencia quede más pequeña y en forma de
sombrerito. Realizar esta actividad con las 73 circunferencias.
3-
Buscar por la casa alambre fino, con la ayuda de
un adulto dar al alambre la forma de un cuerpo humano, es decir que contenga 2
piernas, 2 brazos, el torso y un cuello para luego colocar en el mismo la
cabeza.
4-
Terminado el formato del cuerpo, se debe pasar
por el alambre las circunferencias ya terminadas. En cada pierna debe ir 16
unidades, en cada brazo 12 unidades, en el torso 12 unidades y 5 unidades para
el cuello.
5-
Por ultimo realizar una circunferencia un poco
más grande a las anteriores (10 cm de diámetro) la cual servirá como babero del
payaso. Al finalizar buscar una esfera de tergo Pol y colocarla como cabeza. El
dibujo de la cara quedara a elección de los estudiantes.
Trabajo nº 1
Área:
Actividades Practicas
Docente
responsable: Adoralisa Sarmiento
Grado: 6 to
C y D
Técnica:
Reciclado
Materiales:
· * 6
latas
· *Una
madera de 30 cm por 25 aproximadamente
· *Lija
· *Pintura
· *Pegamento
Instrucciones:
1- Comenzar lijando la madera elegida,
luego pintar del color que gusten los estudiantes. Buscar las latas de arvejas
y pintarlas igual que la madera
2- Una vez terminado el punto anterior,
con un pegamento especial unir las latas a la madera, dejar secar.
3- Al finalizar escribir de la forma más
creativa los nombres para los cubiertos.
Trabajo nº 1
Área: Actividades Practicas
Docente Responsable: Adoralisa
Sarmiento
Grado: 7mo C y D
Técnica: deocupage
Materiales:
· * Botella de
vidrio, latas o maderas
· *Pintura blanca
· *Servilletas de
papel
· *Cola blanca
· *Tijera
· *Pincel
· *Lija
Instrucciones
1- Seleccionar en casa lo primero que tengan al
alcance, ya sea botella de vidrio, latas o bien pedazos de maderas
2- Si la elección es madera, lijar bien la
superficie así no quedan astillas. En caso de ser botellas de vidrio se procede
a desinfectar con alcohol en las superficies y si trabajamos con latas
asegurarse que se encuentren limpias.
3- Le damos una mano de tapaporos
(con la ayuda de una esponja pequeña darle toques) y elegimos el tono de la
pintura para la acción
4- Con mucho cuidado colocamos encima
la servilleta que se haya elegido, ésta servilleta debe tener la parte de los
dibujos, es decir que separamos las capas y usamos solamente la primera. La colocación del pegamento y el pinceleo
debe ser desde el centro hacia las esquinas para evitar la formación de
burbujas.
5- Dejamos secar 24 hs el trabajo y luego
barnizar por encima una vez.







Seño buenas tarde ...para los alumnos de 2 ?
ResponderEliminarBuenas noches papis. Recien subi la tarea para 2do grado.
EliminarGracias seño... Ya pude ver las actividades... Por casualidad no sabe si la seño de dibujo y música van a subir actividades para turno tarde?? Gracias
ResponderEliminarhola! deberias fijarte en el blog, por este medio deben estar.
EliminarBuenas tardes seño por dónde le mandamos los trabajos terminados.. ya terminamos el payaso yoyo
ResponderEliminar