EDUCACIÓN FÍSICA SEÑO GABRIELA TURNO MAÑANA

Las actividades enviadas deben ser presentadas hasta el 14/04/20



Buenos días Padres y Niños, seguimos trabajando desde casa....




 ACTIVIDADES 



+ Para todas las actividades recordar de hacer una pequeña entrada en calor, trote suave, movimientos articulares de brazos, cintura, rodillas y tobillos.



LATERALIDAD: es la preferencia que muestran la mayoría de los seres humanos por un lado de su propio cuerpo, ya sea derecha o izquierda.



1° y 2° GRADO



MATERIAL: SOGA


  • Colocamos una soga en el suelo en forma recta y saltamos de derecha a izquierda (10 veces).
  • Idem al anterior, saltamos adelante y atrás (10 veces).
  • Ahora vamos a hacer un circulo con la soga y vamos a trotar alrededor del mismo para un lado y luego para el otro y a la voz de alto saltar hacia adentro (5 veces)
  • Ahora saltamos adentro y afuera del mismo (10 veces)
  • Luego nos paramos dentro del aro y saltamos para donde nos indique mamá, papá o algún miembro de la familia (5 veces)

3° y 4° GRADO



MATERIAL: papel, marcador, palitos de helados de colores o lapices de colores..
  • Hoy vamos a hacer un juego, y a jugar en familia o con algún miembro de la misma.
  • Vamos a hacer una ruta de pies y manos como indica la imagen (no es necesario que sea de color).
                                                           
  • Jugamos como en el video, si uno de los participantes se confunde, osea pierde, continua otro participante.
                                       

  • Ahora escuchamos el video y jugamos como el mismo.
                                        

5° y 6° GRADO

MATERIALES: dos botellitas de agua o gaseosa chiquitas, o bien sin elemento pero los puños debes estar cerrados con fuerza..

Hoy vamos a trabajar fuerza de brazos, para las siguientes actividades tener muy en cuenta la POSTURA en cada uno de los ejercicios.
Vamos a controlar 20 segundos para cada ejercicio y un descanso de 10 segundos entre uno y otro.

  • Brazos extendidos hacia los laterales y realizar pequeños movimientos circulares (trabajamos los músculos triceps, biceps y deltoides). 
                                         

  • Ahora vamos a realizar flexión de brazos contra la pared (trabajamos los músculos pectorales y deltoides) 
                                                                
    • Continuamos con flexión de brazos, parados pies paralelos ancho de hombro, flexionamos los brazos hacia los hombros (trabajamos bíceps)
                                  

    • Seguimos con extensión de tríceps pies separados y rodillas ligeramente flexionadas, llevamos los brazos por detrás de la cabeza sujetando una botellita, desde esa posición estiramos completamente los brazos hacia arriba y volvemos a flexionar (trabajamos tríceps y deltoides).

                                        

    • Idem al anterior, nuestro cuerpo un poco inclinado hacia adelante, desde esa posición vamos a agarrar una botellita y llevar el brazo a una posición de 90° a una extensión completa en dirección al suelo (trabajamos tríceps y deltoides).

                                        
    RECORDAR Y OBSERVAR MUY BIEN LAS POSTURAS DE CADA UNO DE LOS EJERCICIOS, MUY IMPORTANTE EL TRONCO, LAS POSICIÓN DE LAS PIERNAS Y BRAZOS.

    En el cuaderno registrar y recordar lo que estudiamos el año pasado en cuanto a los músculos, ubicación de cada musculo en nuestro cuerpo.



    Comentarios

    Publicar un comentario

    Entradas populares de este blog

    MUSICA SEÑO LORENA 4°,5°, 6° Y 7° GRADO TURNO MAÑANA

    MUSICA SEÑO LORENA TURNO MAÑANA