EDUCACIÓN FÍSICA, SEÑO GABRIELA, TURNO MAÑANA (3º CLASE - 17/07)

Las siguientes actividades deberán ser presentadas hasta el 28/07..

Buenos días a todos, espero que se encuentren muy bien... acordarse que luego de terminar las  actividades debemos lavarnos muy bien las manos...necesitamos cuidarnos mucho en estos momentos... Así poder volver a vernos pronto.. se los extraña mucho😘😘

                               


ACTIVIDADES 



1º y 2º GRADO


Material: hojas, marcadores, lápices de colores.

Juego: Ruleta de los animales

  • Con ayuda de los padres o de alguna persona que los pueda ayudar, van a realizar dibujos de diferentes animales…Puedes dibujar los animales que tú quieras, deben ser por lo menos 8 animales diferentes (chancho, alacrán, cangrejo, canguro, perro, serpiente, oso, etc.)
  • También van a necesitar una botella descartable, que les va a servir para girar en el centro de la ruleta.
  • Los dibujos ya realizados los van a distribuir en el suelo tratando de formar un círculo.
  • Ya tenemos nuestro juego listo..!!! Van a comenzar a jugar.
  • Van girar la botella y van a observar en que animal apunta el extremo donde se encuentra la tapa o el pico de la misma.
  • Una vez que observaron que animal es, deben imitar ese animal en toda su expresión, como se transporta, como es su sonido, su postura. De esa manera deben dar una vuelta alrededor de la ruleta.
  • Repiten lo mismo varias veces.


Video de Apoyo

3º GRADO

Material: Un globo
  • Con un globo, se desplazaran caminando, lo lanzaran hacia arriba, con ambas manos deberán tocarse las caderas y recibir el globo.
  • Desplazarse con skiping A (rodillas al pecho), lanzar el globo hacia arriba y recibir.
  • Desplazarse con skiping B (talones a los glúteos), lanzar el globo hacia arriba y recibir.
  • Desplazarse con saltos con pies separados y paralelos, lanzo el globo y recibo.
  • Idem al anterior, pero con el globo en medio de las rodillas.
  • Desplazarse con pequeños golpes en el globo, alternando las rodillas.
  • Desplazarse con saltos, el globo en los tobillos, realizar flexión de tronco al frente, sostengo el globo estirando todo el cuerpo hacia arriba, y repito.
  • Desplazarse con el globo en ambas manos, lo dejo caer, lo pateo con el pie, lo sostengo de nuevo y así sucesivamente.
  • Saltar hacia adelante, pero golpeo el globo con la mano hacia arriba y debo tomarlo antes de la caída luego del salto.
  • Idem al anterior, pero deben realizar un aplauso debajo se ambas piernas antes de recibir el globo.
  • Marcar dos extremos de aproximadamente dos metros entre uno y otro, colocarse en uno de ellos, golpear el globo hacia arriba hacer un galope lateral tocar el otro extremo y regresar antes de que el globo toque el suelo
  • Idem al anterior, pero del otro lado.
  • Desplazarse haciendo rebote con el globo con ambas manos.

Video de Apoyo

4º y 5º GRADO

Material: paletas de ping pong, palas para residuos chica, o bien podemos realizar las paletitas con cartón y un poco de elástico (ver el video de apoyo) y una pelotita de tennis o alguna pelota pequeña que rebote.

  • Deberán marcar un cuadrado en el piso  de 50 x 50 cm y uno adentro del anterior de 30 x 30 cm.
  • Deberán trabajar con una persona para que sea más dinámico, en caso de no contar con otra persona, dibujaremos el cuadrado a una distancia de más o menos 1 metro de una pared y realizamos las actividades de la misma manera.
  • Enfrentados a la otra persona o en caso contrario contra la pared, con el dibujo del cuadrado en el medio, van a tratar de hacer rebotar la pelota dentro del cuadrado, primero con mano derecha y luego con izquierda.
  • Luego sin agarrar la pelota, solo utilizando las manos abiertas realizamos el mismo ejercicio anterior.
  • Deberán agarrar y lanzar la pelota, siempre tratando de hacer el rebote dentro del cuadrado, alternando las manos, primero derecha y luego izquierda.
  • Luego deberán intentarlo con el objeto que realizaron o que consiguieron para trabajar, como si jugaran al ping pong, pero siempre realizando el rebote en el suelo dentro del cuadrado.

Video de Apoyo

6º GRADO

Material:  dos vasos, pelotitas de papel, pompones.

  • Trabajar en pareja con alguien que nos ayude a hacer las actividades.
  • Realizaran saltos abriendo y cerrando las piernas, con un vaso en la mano, mientras la persona que nos ayuda con la actividad lanza una pelotita y deben tratar de recibirla con el vaso.
  • Idem al anterior, pero realizando skipping A.(rodillas al pecho)
  • Luego realizando skipping B. (talones a la cola)
  • Realizaran 1 sentadillas y recibir la pelotita con el vaso.
  • Sentados en el piso como indios, levantarse y recibir la pelotita.
  • Saltando con pies juntos y recibir la pelotita.
  • Saltando abriendo y cerrando las piernas y recibimos la pelotitas.
  • Realizaremos las actividades anteriores con dos vasos, uno en cada mano.

Repetimos varias veces cada ejercicio

Video de Apoyo


RECORDAR: pueden realizar consultas cuando lo requieran a mi numero personal, estamos para ayudarlos... Espero sus trabajos... gracias por su acompañamiento y dedicación👋👋😍😍..



















Comentarios

Entradas populares de este blog

MUSICA SEÑO LORENA 4°,5°, 6° Y 7° GRADO TURNO MAÑANA

MUSICA SEÑO LORENA TURNO MAÑANA