SEGUNDO CICLO MUSICA TURNO MAÑANA


CUARTO GRADO         

  GENEROS Y ESTILOS MUSICALES

MUSICA DE MI PUEBLO

QUIERO PARA MI (HUAYNO)
¿QUE ES EL HUYNO?
EL NOMBRE DE ESTE GÉNERO, PROVENDRÍA DE LA PALABRA QUECHUA "HUAYÑUNAKUNAY" QUE SIGNIFICA BAILAR TOMADOS DE LA MANO.
            2 ESCUCHA LA CANCION Y LEE  LA LETRA
QUIERO PARA MÍ (huayno)
UNA SOMBRILLA DE COLOR
QUIERO PARA MÍ.
PARA LAS TARDES DE CALOR
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.
.
UNA PALITA PLAYERA
QUIERO PARA MÍ.
PARA JUGAR EN LA ARENA.
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.

UNA VELOZ BICICLETA
QUIERO PARA MÍ.
PARA GANAR LA CARRERA.
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.

MÁS QUE ESO QUIERO PEDIR
Y ES QUE NO SEA TODO PARA MÍ.
SÓLO LO DISFRUTARÉ DE VERDAD
SI LO PUEDO COMPARTIR
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.

INSTRUMENTAL

UNA SOMBRILLA DE COLOR
QUIERO PARA MÍ.
PARA LAS TARDES DE CALOR.
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.

Y SI TE PEGA FUERTE EL SOL
QUIERO PARA MÍ.
TENGO LUGAR PARA LOS DOS.
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.


UNA PALITA PLAYERA
QUIERO PARA MÍ
PARA JUGAR EN LA ARENA
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.

SI YA TENÉS UNA IDEA
QUIERO PARA MÍ.
TENGO LAS MANOS DISPUESTAS.
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.

MÁS QUE ESO QUIERO PEDIR
Y ES QUE NO SEA TODO PARA MÍ.
SÓLO LO DISFRUTARÉ DE VERDAD
SI LO PUEDO COMPARTIR.
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ

UNA VELOZ BICICLETA
PARA GANAR LA CARRERA,
PERO SI TE CUESTA AVANZAR
CONMIGO TE PUEDO LLEVAR.

MÁS QUE ESO QUIERO PEDIR
Y ES QUE NO SEA TODO PARA MÍ.
SÓLO LO DISFRUTARÉ DE VERDAD
SI LO PUEDO COMPARTIR.
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.

MÁS QUE ESO QUIERO PEDIR
Y ES QUE NO SEA TODO PARA MÍ.
SÓLO LO DISFRUTARÉ DE VERDAD
SI LO PUEDO COMPARTIR.
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.
QUIERO, QUIERO, CLARO QUE SÍ.


           3 AHORA VAMOS A CANTAR (KARAOKE) PIDE AYUDA A TU FAMILIA USA INSTRUMENTOS, MATERIALES QUE PRODUZCAN SONIDOS  Y MANDAME UN VIDEO O AUDIO

QUINTO GRADO   


   REGIONES FOLCLÓRICAS


REGION FOLCLORICA
ANTIGUOS
HABITANTES
ESPECIES LIRICAS
DANZAS
INSTRUMENTOS
FIESTAS
NOROESTE
DIAGUITAS-QUILMES-CHIRIGUANOS
ATACAMAS
KOLLAS-APATAMAS
HUMAHUACAS

BAGUALA
VIDALA
YARAVI
CARNAVALITO
BAILECITO
HUAYNO
ZAMBA
ERKE
ERKENCHO QUENA
 CAJA
PINCULLO CHARANGO TARKA
 SIKU
PACHAMAMA
CARNAVAL
SEÑALADA
DEL NIÑO ALCALDE
CHAQUEÑA
PILAGAS
MOCOVIES
WICHIS
TOBAS
VIDALA
VALSEADO
POLCA
CHAMAME
NASERE
SERERE
TROMPE
NBIQUE
FIESTA SAN BALTAZAR
CENTRAL
SANAVIRONES
VILELAS
LULES
COMECHINGONES
VIDALA
VIDALITA
GATO
VALS
CHACARERA
ESCONDIDO MALAMBO
GUITARRA
BOMBO
VIOLIN
DEL SEÑOR HALLADO
TELESIADAS
CUYANA
HUARPES
TONADA
VIDALITA ANDINA
CUECA
CIELITO
JOTA PUNTANA
GUITARRA
FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA
LITORAL
GUARANIES
CHANA TIMBU
KAINGANG
CANCIONES
CHAMAME POLCA
VALSEADO
ARPA
ACORDEON
GUITARRA
CARNAVAL
PAMPEANA
PAMPAS
MAPUCHES
MILONGAS
CIFRA
ESTILO
TRISTE
MALAMBO
HUELLA
TANGO
GUITARRA
BOMBO
BANDONEON
CARNAVAL
PATAGONICA
MAPUCHES ONAS
TEHUELCHES
YAMANES
ALACALUFES
TAYIL SOLO Y EN CORO
LONCOMEO
CHOIOQUE
PURRUN
KULTRUM
TRUTRUKA
KASKAWILLA
PIFILKA
PILOLOI
TROMPA
NGUILLATUN
SAN SEBASTIAN
1    
    1)DELIMITAR CON UN COLOR DISTINTO CADA UNA DE LAS REGIONES FOLCLÓRICAS DE ARGENTINA EN EL MAPA.
2        

2   2)COMPLETAR EL SIGUIENTE ACRÓSTICO
                       1 _ _ _ _ _ R _ _
                    2 _ _ _ _ _ _ E _ _
                       3 _ _ _ _ _ G _
                                     4 _ I _ _ _ _
                                    5 _ O _ _ _
                    6 _ _ _ _ _ _ N
                                 7 _ _ E _ _
                    8 _ _ _ _ _ _ S
                                                                         
                                       9 F _ _ _ _ _ _
                                 10 _ O _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
                              11 _ _ L _
                                    12 C _ _ _ _ _ _ _
                     13 _ _ _ _ _ L _ _ _ _
                              14 _ _ O _ _ _
                           15 _ _ _ R _ _ _ _
                                  16 _ I _ _ _ _ _
                                     17 C _ _ _ _ _
                                  18 _ A _ _ _ _ _ _
                               19 _ _ S _ _ _

1- INSTRUMENTO MUSICAL TÍPICO DE LA MAYORÍA DE LAS REGIONES.
2- DANZA FOLCLÓRICA TÍPICA DE LA REGIÓN CENTRAL.
 3- ESPECIE LÍRICA DE LA REGIÓN PAMPEANA.
 4- ESPECIE LÍRICA DE LA REGIÓN NOROESTE.
5- INSTRUMENTO MEMBRANÓFONO DE LA REGIÓN PAMPEANA.
 6- MEMBRANÓFONO DE LA REGIÓN PATAGÓNICA.
7- DANZA Y GÉNERO DE LA REGIÓN CUYANA.
 8- ANTIGUOS HABITANTES DE LA REGIÓN CUYANA.
9- PROVINCIA DE LA REGIÓN CHAQUEÑA.
10- ANTIGUOS HABITANTES DE LA REGIÓN CENTRAL.
11- DANZA DE LA REGIÓN CENTRAL.
 12- FIESTA DE LA REGIÓN NOROESTE, LITORAL Y PAMPEANA.
13-ANTIGUOS HABITANTES DE LA REGIÓN PATAGÓNICA.
14-INSTRUMENTO DE LA REGIÓN PATAGÓNICA.
15-INSTRUMENTO DE LA REGIÓN LITORAL
16-ESPECIE LÍRICA DE LA REGIÓN PAMPEANA.
 17-PROVINCIA DE LA REGIÓN PATAGÓNICA.
18-ANTIGUOS HABITANTES DE LA REGIÓN PATAGÓNICA
19-INSTRUMENTO MUSICAL DE LA REGIÓN CHAQUEÑA.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MUSICA SEÑO LORENA 4°,5°, 6° Y 7° GRADO TURNO MAÑANA

MUSICA SEÑO LORENA TURNO MAÑANA